Un siglo que se caracteriza por la globalización, por la apertura de los mercados, por el desplome de aranceles y sobre todo por esas nuevas tecnologías que vienen acompañadas por las redes sociales, todos estos sitios virtuales donde están expuestos gran parte de nuestros datos personales.
Por más que intentemos establecer filtros, tomar precauciones mediante contraseñas o delimitar quienes pueden ver o no nuestras fotos, no existe un control verdadero de nuestra información, de nuestros amigos, viajes o de la simple relación que tenemos con una tercera persona, cuando una persona externa a nuestro entorno entra en alguna de las redes sociales en las que participamos, esta podrá averiguar bastantes cosas de nosotros y lo hará como simple espectador de la información pública que compartimos, somos nosotros mismos quienes se exponen cuando mandamos correos electrónicos o nos mensajeamos con alguien.
Primero nos cubrimos de nuestro alrededor, después intentamos sobrellevar una buena imagen social, más tarde comenzamos a moldear nuestra pagina virtual con intención de no crear una mala imagen a la hora de buscar un empleo, pero llega un momento en el que las instituciones por intereses relacionados atentan contra nuestra privacidad, ¿Como nos podemos defender antes fuerzas descomunales como las de un gobierno?, ¿Donde quedo ese derecho a la privacidad estipulado en la Constitución y en la declaración de los derechos humanos?.
¿Las instituciones u organismos abocados a defender y demandar el respeto a la privacidad de los datos personales esta teniendo una buena actuación?.
Primero nos cubrimos de nuestro alrededor, después intentamos sobrellevar una buena imagen social, más tarde comenzamos a moldear nuestra pagina virtual con intención de no crear una mala imagen a la hora de buscar un empleo, pero llega un momento en el que las instituciones por intereses relacionados atentan contra nuestra privacidad, ¿Como nos podemos defender antes fuerzas descomunales como las de un gobierno?, ¿Donde quedo ese derecho a la privacidad estipulado en la Constitución y en la declaración de los derechos humanos?.
¿Las instituciones u organismos abocados a defender y demandar el respeto a la privacidad de los datos personales esta teniendo una buena actuación?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario